Autoplay es un programa que permite crear autoruns (wikipedia: AutoRun es la capacidad de varios sistemas operativos para ejecutar una acción determinada al insertar un medio extraíble como un CD, DVD o Memoria flash)
AutoPlay Media Studio (su nombre completo) permite al usuario
crear sus propios autorunes multimedia interactivos, y aunque no seas un
programador, con un poco de intuición podrás crear proyectos que parecerán
profesionales gracias a las prestaciones y proyectos predeterminados que trae
este programa. Con su interfaz gráfica podrás añadir imágenes, textos y música
a vídeos, crear listados y contenido web… haciendo varios clics (por el método
de arrastras cosas).
Autoplay incluye mas de 640 acciones predefinidas y es una
perfecta herramienta para hacer CD/DVDs autoejecutables, menús de instalación
de software, tarjetas de negocio electrónicas, material de aprendizaje y
cualquier proyecto multimedia que quieras, incluyendo además un sistema de
detección de lenguaje para aplicaciones multilenguaje.
Autoplay es usado por grandes compañías como 3Com, Intel,
Lucent, Motorola, Nero…
Para las creaciones puedes usar multitud de tipos de archivo:
desde Flash, hasta archivos MPG, Avi, incluyendo campos, cajas, objetos botones,
párrafos de texto.
En definitiva el mejor programa para que tus autoruns queden
perfectos.
Aquí os pongo algunas capturas de algunos que he creado yo.
Aquí os pongo algunas capturas de algunos que he creado yo.
·
Historia
Autoplay Media Studio
1. Autoplay Media Studio Nombre:
Mishell PonceCurso: 3ro Ciencias SocialesFecha: 9 de noviembre del 2011Versión
7 1. Cree sus propios menús autorun, presentaciones interactivas, aplicaciones
multimedia y software en cuestión de minutos. 2. Se puede utilizar un
contenido, como imágenes, música, video, flash, textos, y más, en manera de
proyectos. 3. Incluso si no se tiene experiencia en programación puede crear su
propio software personalizado con características comparables y el rendimiento
a los productos de software construido por programadores profesionales 4. Es
como tener tu propio programador de software profesional de atención continuada
24 / 7. 5. Es construido desde cero para ser fáciles de utilizar. Versión 8 1.
Crea impresionantes pantallas iniciales de CD y DVD fácilmente. 2. Herramienta
de desarrollo visual para poder crear aplicaciones de CD y DVD con reproducción
automática (autorun) desde Windows. 3. La aplicación fue inicialmente ofrecida
bajo una licencia de software privativo. 4. Es la forma más fácil y rápida de crear
menús AutoPlay para cualquier CD o DVD que tengamos. 5. Para las creaciones
podremos usar casi cualquier tipo de soporte, desde Flash hasta archivos MPEG,
incluyendo campos, cajas, objetos WMP e IE.
Nombre: Renata CachimueL Curso:
3ro Ciencias Sociales Fecha: 9 de noviembre del 2011 AutopLay Media Studio
Versión 7 Versión 81. Cree sus propios menús autorun, 1. Crea impresionantes
pantallas iniciales de presentaciones interactivas, aplicaciones CD y DVD
fácilmente. Multimedia y software en cuestión de minutos.2. Se puede utilizar
un contenido, como 2. Herramienta de desarrollo visual para imágenes, música,
video, flash, textos, y más, poder crear aplicaciones de CD y DVD con en manera
de proyectos. Reproducción automática (autorun) desde Windows.3. Incluso si no
se tiene experiencia en 3. La aplicación fue inicialmente ofrecida programación
puede crear su propio bajo una licencia de software privativo. Software
personalizado con características comparables y el rendimiento a los productos
de software construido por programadores profesionales4. Es como tener tu
propio programador de 4. Es la forma más fácil y rápida de crear menús software
profesional de atención AutoPlay para cualquier CD o DVD que tengamos. Continuada
24 / 7.5. Es construido desde cero para ser fáciles de 5. Utilizado por
compañías tan prestigiosas como 3Com, Intel, Lucent y Motorola, utilizar.6. No
hay necesidad de memorizar un montón 6. Representa una forma mucho mejor de
crear pantallas de presentación espectaculares y de código, con AutoPlay Media
Studio le efectivas que con otras herramientas de permiten la aplicación hacer
el trabajo para desarrollo multimedia como Director. usted.7. En el núcleo es
el mismo Lúa sorprendente 7. Para las creaciones podremos usar casi cualquier
tipo de soporte, desde Flash hasta a base de secuencias de comandos de los
archivos MPEG, incluyendo campos, cajas, motor en todas las Índigo Rose objetos
WMP e IE. Herramientas de desarrollo.8. Mayor selección de objetos integrados y
8. Soporta “uno” ilimitado, amarre de la caja de herramientas, estilos y
proyectos ya acciones que nunca había sido tan fácil crear predefinidos,
anti-aliasing, ventanas avanzadas aplicaciones interactivas transparentes y
muchas otras opciones más,9. Fácil de ampliar sus proyectos con la 9. Con la
nueva actualización del motor de poderosa arquitectura de plugin de acción,
scripting Lúa trata de la compatibilidad con complementos disponibles en la con
los módulos 5.1. Actualidad para este tipo de tecnologías como XML, SQLite,
encriptación, y mucho más.
Características
AutoPlay Media Studio
AutoPlay
Media Studio es un rápido desarrollador de aplicaciones. Crear aplicaciones,
normalmente llevaría varios días o semanas con las herramientas de desarrollo
tradicionales (C, C + +, Java, Visual Basic) ahora se pueden crear en un tiempo
récord - incluso si nunca antes ha programado. Es perfecto para hacer cualquier
cosa, desde los menús de reproducción automática de CD a utilidades para juegos
y aplicaciones multimedia interactivas. También permite la interacción web,
conectividad de base de datos, reproducción de vídeo y mucho más.
Características
y funciones de AutoPlay Media Studio:
AutoPlay
Media Studio cambia el orden de la programación. Es visual y rápido y usted
primero diseña y luego programa. Usted puede crear su primera aplicación de
software de reproducción automática en menos de 5 minutos. A partir de
imágenes, texto y música para vídeo, listas desplegables y contenido web, sólo
tiene que mover las cosas en su lugar con el ratón. A continuación, puede
añadir interactividad de gran alcance con una biblioteca incorporada de más de
865 acciones. Usted será capaz de diseñar la interfaz gráfica de usuario más
rápido ya que admite arrastrar y soltar.
Usted
no tiene que ser un programador, aunque con AutoPlay Media Studio se sentirá
como uno. El desarrollo visual facilita la programación a los principiantes y a
los usuarios de los más experimentados. Mientras que un lenguaje de
programación completo está disponible para los usuarios avanzados, el asistente
de cierre rápido permite a los nuevos usuarios ponerse al día enseguida. Sólo
tiene que rellenar los espacios en blanco para manejar las acciones más
populares como abrir documentos, ejecutar programas, páginas de conmutación y
más. AutoPlay Media Studio es muy fácil de utilizar por cualquiera.
AutoPlay
Media Studio incluye casi dos docenas objetos visuales. La gran cosa acerca de
los objetos en AutoPlay Media Studio, es que ya son "inteligentes".
Simplemente deje caer encima de una página (o cuadro de diálogo) y luego edite
sus "propiedades" y "eventos" para personalizarlos como
quiera. Elija entre los botones, videos, web / HTML, Flash, QuickTime, PDF,
casillas de verificación, botones de radio, campos de edición, texto
enriquecido, presentaciones, redes de datos, barras de menús, controles de
árboles y más.
AutoPlay
Media Studio no es sólo una cara bonita. Cuando usted realmente necesita ir al
grano, su motor de scripting Lúa lo hará. Es muy potente y muy fácil de usar.
El Asistente de Acción puede incluso escribir el código para usted. Pero esto
no es todo ya que también posee más de. Pasamos 865 funciones de alto nivel. El
código se puede usar, pero sin necesidad de escribirlo. Hay de todo, desde
análisis de XML y consultas de bases de datos SQL, a la interacción del
servidor web, transferencias de archivos y mucho más.
Los
plugins son una de las mejores características de AutoPlay Media Studio.
Permite a los desarrolladores de software extender y ampliar el producto de una
manera muy integrada y sin fisuras. Además, con el nuevo modelo de
compatibilidad Lúa 5.1, usted tiene acceso a una gran cantidad de código
gratuito que puedes descargar y utilizar en sus proyectos. Algunos de los
módulos útiles incluyen la operación con bits, Fecha, Lienzo Draw, herramienta
de imagen, GD, Crypto, colores, habla, social media (Twitter), CURL y el
análisis de expresiones regulares.
Uso
Una vez instalado el programa y lo iniciamos nos aparecerá esta pantalla donde elegiremos CREATE NEW PROJECT cada vez que queramos hacer algo nuevo como en este caso.

Una vez hecho esto nos aparece una nueva pantalla donde debemos elegir el tipo de proyecto que queremos, el programa nos ofrece algunas plantillas prediseñadas que nos facilitaran las cosas o podemos elegir un proyecto en blanco para empezar desde cero, que es lo que haremos en este manual, una vez seleccionado le damos nombre y finalmente pulsamos CREATE PROJECT NOW

Una vez hecho esto nos aparece una nueva pantalla que a partir de ahora será nuestra base de trabajo principal y consta de 5 partes importantes
A- Podremos ver lo que seleccionemos
B- Carpetas que contienen los archivos de nuestro proyecto
C- Aquí estarán las páginas que iremos haciendo
D- Aquí editaremos y modificaremos nuestro proyecto
E- Listado de objetos que utilizaremos
F- PREVIEW, pre visualizar el proyecto
G- PUBLISH, crear y publicar el proyecto

Una vez dicho esto solo queda empezar a crear el proyecto, se me había olvidado una cosa importante y es que este programa es “drag n’ drop” es decir que podemos arrastrar las cosas a nuestro proyecto y se aplican solitas,je,je…más facilidades imposible! Bueno empezaremos cambiando el fondo de la página y para ello únicamente tenemos que elegir una imagen de nuestro ordenador o del Gallery del programa yo en este caso he optado por una mía para que quede más original.

Ahora que ya tenemos nuestro fondo hay que añadirle las opciones que queramos entre las muchas que hay:
Podemos empezar poniendo una etiqueta que servirá para encabezar el proyecto y para eso nos dirigimos al menú superior y entramos en la pestaña INSERT y allí seleccionamos LABEL y el resto es elegir el tipo de letra, tamaño, fuente y colores para texto activo o inactivo y no me voy a extender mucho aquí porque es muy simple, no.

Vamos a cosas más divertidas como insertar un botón para poder movernos por nuestro proyecto y para eso repetimos el proceso anterior INSERT-BUTTON y aquí lo mismo elegimos uno del gallery o nos buscamos la vida y nos lo creamos nosotros con un programa de creación de botones como hice yo en su momento, pero lo importante de los botones son sus atributos porque dependiendo las ordénenos que le demos harán una cosa u otra y es lo que voy a explicar ahora, si pulsamos dos veces en el botón nos aparece la ventana de opciones con tres pestañas donde elegiremos la tercera y aparecerá esta pantalla

Y aquí pulsaremos ACTIONS y surge una nueva pantalla

Aquí le diremos al botón lo que queremos que haga, hay que elegir a que objeto se la quieres aplicar, a la página al video o lo que tengamos allí yo en mi caso le he ordenado que cuando e botón sea pulsado me salte a la página 2 con el siguiente resultado

Aceptamos y listo, ahora cuando pulsemos nuestro botón saltaremos a la página 2,divertido,no?
Pero que hemos puesto en la página 2? Pues yo he puesto un video y es tan sencillo como colocarnos en la pagina2 y lo de siempre INSERT-VIDEO y elegimos el nuestro el resto de opciones nos sirven para ajustar tamaño, elegir el tipo panel de control y sus colores y las opciones de reproducción, como siempre…De paso le he puesto un botón para que se pueda ver a pantalla completa eligiendo en este caso


A parte he tenido que poner otro botón con la orden de volver a la pagina1 porque si no cuando acabe el video nos quedaremos sin opciones de volver al menú principal y el resultado es este

Para no volveros locos haciendo y borrando proyectos tenemos la opción PREVIEW donde podemos ver como quedaría nuestro proyecto sin tener que publicarlo.
Llegados a este punto os habréis dado cuenta que las opciones del programa son muchísimas y el procedimiento es casi siempre el mismo por eso explicare las que creo que pueden ser más complicadas o pueden dar problemas como por ejemplo poner música, porque es digo que es problemática? Porque curiosamente solo acepta archivos tipo .ogg .wav .raw .aif NO MP3, por raro que parezca.
El proceso el de siempre, ponemos un boton , yo he preferido crear una pagina3 y lo de siempre, doble click en el boton, tercera pestaña y add action, audio load

La siguiente pantalla nos pide el archivo de música que queremos poner, recordar los formatos, channel narration y el resto si queremos que se inicie automático o no y si queremos que se repita constantemente

Con esto hemos conseguido que suene la musica,pero necesitamos los botones de reproducción, asi que los tenemos que hacer, en este caso uno llamado play y otro stop una vez creados más de lo mismo, tercera pestaña add. Action y en el boton play elegimos la opccion audio play

Y para el boton stop pues lo mismo pero eligiendo audio stop

Y la cosa nos quedaría mas o menos asi

Ufff, ya queda menos, la otra cosa que me interesa explicar es como instalar un programa cuando pulsemos un boton, cosa útil para aquellos que os guste hacer vuestros propios cd de aplicaciones y para los que conozcáis los todo en uno ya sabréis el truco.
Lo primero es elegir el programa que queremos instalar y copiar toda la carpeta del programa en la carpeta docs. de nuestro proyecto que normalmente se encuentra en C:\Documents and Settings\vuestro nombre\Mis documentos\AutoPlay Media Studio 5.0 Projects\Nombre de vuestro proyecto\CD_Root\AutoPlay\Docs si no fuera esta tenéis que encontrar donde se guardan las copias de seguridad del programa y seguiis la ruta desde Nombre de vuestro proyecto\CD_Root\AutoPlay\Docs
Hecho esto pues creamos un nuevo boton y lo que sigue creo que ya estáis cansados de oírlo asi que paso directamente a las instrucciones doble click, tercera pestaña, add action y en este caso File-run

Aceptamos y en la siguiente pantalla en file name le indicamos la ruta del programa a instalar, recordar que aparte de seleccionar el ejecutable la carpeta entera del programa debe estar en la carpeta docs sino cuando se quiera instalar le faltaran los archivos necesarios

Y asi debe quedar

Instalación
Primeramente buscamos la carpeta donde está guardado el
archivo del instalador, y la abrimos.

Abrimos el
instalador, le damos doble clic. Nos muestra una ventana y le damos un clic en
si.

Muestra otra ventana clic en aceptar.

Clic en Next para continuar con la instalación.

Aceptamos la primera opción, y le damos clic en Next.

Clic en siguiente.

Nuevamente seleccionamos la primera opción, y clic en Next.

Clic en Next. Y esperamos para que cargue.

Clic en Finalizar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario